Unidades de Almacenamiento

DISCO DURO MECANICO Y SOLIDO

DISCO DURO MECANICO    HDD

El primer disco duro mecanico aparece en 1956, inventado por IBM y tenía una capacidad de almacenamiento de 5 megabytes. Estos discos emplean un sistema de grabación Magnetica, para almacenar y recuperar información.Se compone de 1 o mas platos o discos rigidos, cubiertos con material magneticon unidos en un eje y girando a gran velocidad dentro de una caja magnetica sellada. 

    • Por menor precio, mayor capacidad de almacenamiento.
    • Hasta 100 veces más lento que el disco solido.
    • Los golpes lo dañan fácilmente.
    • Es más fácil de recuperar información. 
    • Es de mayor tamaño que el disco solido.
Su capacidad de almacenamiento en Gigabytes es de 520, en TeraBytes 1, 2, 4, 8, 16, 32...etc




DISCO DURO SOLIDO    SSD
El primer disco solido fue fabricado en 1976 y tomo otros 35 años para que se volviera pupular. Los discos solidos almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí. Por lo tanto, casi podríamos considerarlos como una evolución de las memorias USB.
    • Es mas caro que el disco duro mecanico.
    • Su VELOCIDAD  10 o 32 veces mas rapida.
    • Mas resistente a los golpes,  no dañan fácilmente
    • Es más dificil de recuperar información.
    • su tamaño es mucho mas pequeño.
Su capacidad de almacenamiento en Gigabytes 128, 256, 512, estos son los mas comerciales al momento.
MEMORIA RAM

Memoria de almacenaje a corto plazo, aleatorio. El sistema operativo de ordenadores u otros dispositivos utiliza la memoria RAM para guardar de forma temporal todos los programas y sus procesos de ejecución.
Al reiniciarse se borra completamente.
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM.




El disquete

 En 1987, IBM presentó el disquete de alta densidad de 3.5 pulgadas, con una capacidad de 1.44 MB. 

El disquete o disco flexible (en inglés: diskette o floppy disk) fue un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético

Capacidad de almacenamiento: 1,4 (Mb) MegaBytes

CD

El disco compacto (CD) es un formato de almacenamiento de audio digital que surgió de la colaboración entre Sony y Philips. El primer CD se lanzó en Japón el 1 de octubre de 1982.
El CD disco óptico digital que almacena información en surcos que forman una espiral, la guarda en un sistema Binario que es leido por un laser. El CD tiene una capacidad de duración de 74 minutos y un almacenamiento de 700 Mb.

El CD se identifica por tener colores azules, verdes entre otros. En un tiempo los CD originales tenían un color plateado, parecido a un espejo.





DVD

El formato combinado DVD se presentó en septiembre de 1995, el DVD fue desarrollado por un consorcio de diez compañías, entre las que se encontraban Toshiba, Sony, Philips, Panasonic, Pioneer y Samsung, por lo que nadie es dueño del DVD.

Capacidad de almacenamiento 4,7 Gb Giga bytes, doble capa 8 Gb Giga bytes.

El DVD se identifica por tener colores morados



BLU RAY

El formato Blu-ray Disc se anunció en el año 2002. Los primeros reproductores de Blu-ray se lanzaron en 2006, el formato Blu-ray fue desarrollado por un grupo de 17 empresas de diversos sectores, entre ellas Sony y Philips, el objetivo era aumentar la calidad y la capacidad de los discos ópticos.

Capacidad de almacenamiento 25 Gb Giga bytes, doble capa 50 Gb Giga bytes.

El BLU RAY se identifica por tener colores oscuros casi negros






Memorias USB

Es una memoria externa, para transportar datos fácilmente. Aparece su comercialización en el año 2000, por las empresas IBM y trek Tecnology, con capacidades de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB. 
La memoria USB hace parte de la evolución del Diskette. Encontramos en el mercado memorias de 8Gb, 16Gb, 32Gb, 64Gb, 128Gb y 256Gb.

Memoria SD

Las tarjetas SD (Secure Digital) fueron lanzadas en 1999 por las empresas Panasonic, SanDisk y Toshiba. Las tarjetas SD fueron una mejora de las tarjetas MMC y se diseñaron para ser utilizadas en cámaras digitales. Su pequeño tamaño y capacidad incremental las convirtieron en un estándar de almacenamiento extraíble. 

Capacidad de Almacenamiento en Giga Bytes (Gb) de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256 Gb






Memorias Micro SD

Las tarjetas microSD son una versión más pequeña de las tarjetas SD estándar. Fueron introducidas por primera vez en 2003 por SanDisk y Kingston como una alternativa miniaturizada para dispositivos pequeños como teléfonos celulares y cámaras compactas.

Capacidad de Almacenamiento en Giga Bytes (Gb) de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256 Gb Giga Bytes.







Comentarios

Entradas más populares de este blog